Ir al contenido principal

¿Conoces la libranza vinculada a la promoción dela autonomía personal?

En el Centro Médico Pontevedra no solo cuidamos de tu salud: también te ayudamos a acceder a los recursos sociales que pueden mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.
¿Sabías que somos una Entidad Prestadora de Servicios Sociales reconocida oficialmente (RUEPSS E-6878)? Esto significa que estamos habilitados para ofrecer servicios que pueden financiarse, en parte, a través de una ayuda pública conocida como:
Libranza vinculada a la promoción de la autonomía personal


¿Qué es esta ayuda?
Es una prestación económica que forma parte del Sistema de Atención a la Dependencia. Su objetivo es ayudar a las personas en situación de dependencia a mantener su autonomía, evitando su ingreso en centros residenciales cuando prefieren seguir viviendo en casa o en su entorno habitual.
La ayuda consiste en una cantidad económica mensual que la Xunta de Galicia concede directamente a la persona beneficiaria, con el fin de facilitar el acceso a servicios profesionales como:
• Psicología
• Logopedia
• Terapia ocupacional
• Fisioterapia
Con esta ayuda, la persona cubre parte del coste del servicio, y si es necesario, completa el resto con una aportación personal.

Un ejemplo real
Imaginemos a María, una mujer de 45 años que ha sufrido un ictus (accidente cerebrovascular). A raíz de este evento, tiene dificultades para hablar, moverse con normalidad y realizar algunas actividades básicas. Gracias a esta prestación, María puede acudir a sesiones de fisioterapia y logopedia en nuestro centro. La Xunta le concede una cantidad mensual que cubre una parte del coste, y ella aporta el resto. Así, no necesita trasladarse a una residencia, y puede continuar con su rehabilitación en su entorno habitual, cerca de su familia.

¿Cómo se solicita?
El primer paso es pedir cita con la trabajadora social del centro. Desde ahí, te
ayudaremos a:
1. Valorar si cumples los requisitos para iniciar el proceso.
2. Solicitar el grado de dependencia, si aún no lo tienes reconocido.
3. Acompañarte paso a paso en la solicitud de la ayuda.

Recuerda
Es un derecho reconocido por ley si estás en situación de dependencia.
• No necesitas saberlo todo: nosotras te orientamos y te acompañamos en todo el proceso.
• El objetivo es que puedas seguir viviendo en casa con la mejor calidad de vida posible.
Pide ya tu cita con la trabajadora social del Centro Médico Pontevedra y
empieza tu valoración.

Estamos aquí para ayudarte.

dependencia, discapacidad, Servicios Sociales, trabajo social

Comentarios (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *