En el Centro Médico Pontevedra no solo cuidamos de tu salud: también te ayudamos a acceder a los recursos sociales que pueden mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.¿Sabías que somos una Entidad Prestadora de Servicios Sociales reconocida oficialmente (RUEPSS E-6878)? Esto significa que estamos habilitados para ofrecer servicios que pueden financiarse, en parte, a través de una ayuda pública conocida como:Libranza vinculada a la promoción de la autonomía personal
¿Qué es esta...
¿Cómo abordo un trastorno de ansiedad en mi consulta?
En la entrada de hoy vamos a intentar entender un tipo de trastorno de ansiedad extremadamente frecuente en consulta a través de una consulta ficticia, en lugar de un tratado teórico sobre el tema. Creo que así os resultará más ameno que explicarlo en abstracto.
Empecemos con este caso ficticio que en realidad es una mezcla de lo que veo varias veces a la semana en mi consulta: Irene, de 45 años, acude por primera vez a mi consulta. Una amiga suya, paciente mía, le ha convencido de que...
Una lesión cerebral descubierta por casualidad tras un accidente
Este caso surge cuando un paciente habitual mío de mediana edad acude para una segunda opinión tras ser atendido en urgencias por sufrir una colisión por alcance unas horas antes, con un diagnóstico y unos hallazgos que le alarman.
En el informe que aporta, se hace referencia a que en la TC que le realizaron aparece una «lesión hipodensa occipital parasagital izquierda» (en román paladino, una lesión menos densa que el tejido cerebral normal en la parte de atrás del cráneo) que...
Cuando tienes un paciente en peligro y no te hace caso, ¿hasta dónde llegas?
Segundo de nuestros #CasosClínicos (podéis ver el primero en este enlace). En esta ocasión vamos a ser un poco menos descriptivos para explicar el caso con más agilidad y porque clínicamente y científicamente es un caso de sota-caballo-rey, pero los aspectos éticos del tema creo que son interesantes y merecedores de reflexión.
Un paciente habitual jubilado hace unos pocos años acude a una revisión anual, con el único antecedente relevante de una dudosa «anemia perniciosa». La anemia...
¿Qué más podemos hacer en la detección del melanoma?
Diego Soto GarcíaDermatólogo de Centro Médico Pontevedra
Iago López GálvezMédico de familia de Centro Médico Pontevedra
Algo que está ya grabado (afortunadamente) en el imaginario colectivo, y más aún en los que seguís nuestro blog desde hace años, es la lista de criterios de malignidad de una lesión pigmentada cutánea, la famosa regla ABCDE.
Estos criterios, absolutamente correctos, permiten a muchos pacientes detectar una lesión maligna mediante la autoexploración con éxito. Sin...
El misterioso caso de las hepatitis que aparecían y desaparecían
El caso que voy a relataros es real y ocurrió hace unos 15 años y aún a día de hoy es uno de los casos más misteriosos y esquivos que he tenido, pero éste además con la particularidad de que ocurrió poco después de haber terminado la especialidad (sí, Medicina de Familia es una especialidad a la que se accede vía MIR y con formación hospitalaria).
Esta historia comienza con un paciente de 38 años que acude por primera vez a mi consulta por un cuadro súbito de prurito sine materia (en...
Vacunación antigripal 2023
Se aproxima la campaña de vacunación antigripal para el invierno 2023-24, y un año más probablemente no sabremos la fecha de comienzo hasta que nos avisen con 3-4 días de antelación.
Sin embargo, nos interesaría conocer cuánta gente está interesada en acudir al Centro Médico Pontevedra para recibir la vacuna antigripal o (en caso de estar indicado) alguna antineumocócica.
En caso de querer acudir a nuestro centro les rogaríamos que vayan llamando al 886 20 20 30 durante este mes o...
Vacaciones del Dr. Iago López Gálvez
Les informamos que el Dr. López Gálvez estará de vacaciones la semana del 31 al 6 de Agosto. El 7 de agosto estará de vuelta en consulta.
Disculpen las molestias.
El reconocimiento psicotécnico, ¿gasto innecesario?
Existe una concepción social de que el reconocimiento psicotécnico de conductores es un trámite innecesario y costoso, una suerte de «impuesto revolucionario» que tienes que pagar por el mero hecho de ser conductor. Sin embargo, muy a menudo esta concepción es motivada por la mala praxis que históricamente han realizado nuestros compañeros menos honestos.
Desgraciadamente para los que valoramos la seguridad vial, el «mal reconocimiento» es muy tentador para ciertos centros y para muchos...
El problema de la salud mental: Los gestores (públicos y privados)
Uno de los muchos debates que cíclicamente inundan las redes sociales del colectivo sanitario es el de lo «malísimos» que son ciertos medicamentos (cada día parece que toca una cierta familia de psicofármaco) o lo «inútil» que es la psicoterapia. Y como buen debate frivolizado, cada uno aporta su mala pero anecdótica experiencia con un tratamiento que le pautó un médico de familia o un psiquiatra.
Como rara vez existe alguna intención de razonamiento o consenso en esas diatribas,...