Ir al contenido principal

¿Qué más podemos hacer en la detección del melanoma?

Diego Soto GarcíaDermatólogo de Centro Médico Pontevedra Iago López GálvezMédico de familia de Centro Médico Pontevedra Algo que está ya grabado (afortunadamente) en el imaginario colectivo, y más aún en los que seguís nuestro blog desde hace años, es la lista de criterios de malignidad de una lesión pigmentada cutánea, la famosa regla ABCDE. Estos criterios, absolutamente correctos, permiten a muchos pacientes detectar una lesión maligna mediante la autoexploración con éxito. Sin...

Continuar leyendo

El misterioso caso de las hepatitis que aparecían y desaparecían

El caso que voy a relataros es real y ocurrió hace unos 15 años y aún a día de hoy es uno de los casos más misteriosos y esquivos que he tenido, pero éste además con la particularidad de que ocurrió poco después de haber terminado la especialidad (sí, Medicina de Familia es una especialidad a la que se accede vía MIR y con formación hospitalaria). Esta historia comienza con un paciente de 38 años que acude por primera vez a mi consulta por un cuadro súbito de prurito sine materia (en...

Continuar leyendo

Vacunación antigripal 2023

Se aproxima la campaña de vacunación antigripal para el invierno 2023-24, y un año más probablemente no sabremos la fecha de comienzo hasta que nos avisen con 3-4 días de antelación. Sin embargo, nos interesaría conocer cuánta gente está interesada en acudir al Centro Médico Pontevedra para recibir la vacuna antigripal o (en caso de estar indicado) alguna antineumocócica. En caso de querer acudir a nuestro centro les rogaríamos que vayan llamando al 886 20 20 30 durante este mes o...

Continuar leyendo

El reconocimiento psicotécnico, ¿gasto innecesario?

Existe una concepción social de que el reconocimiento psicotécnico de conductores es un trámite innecesario y costoso, una suerte de «impuesto revolucionario» que tienes que pagar por el mero hecho de ser conductor. Sin embargo, muy a menudo esta concepción es motivada por la mala praxis que históricamente han realizado nuestros compañeros menos honestos. Desgraciadamente para los que valoramos la seguridad vial, el «mal reconocimiento» es muy tentador para ciertos centros y para muchos...

Continuar leyendo

El problema de la salud mental: Los gestores (públicos y privados)

Uno de los muchos debates que cíclicamente inundan las redes sociales del colectivo sanitario es el de lo «malísimos» que son ciertos medicamentos (cada día parece que toca una cierta familia de psicofármaco) o lo «inútil» que es la psicoterapia. Y como buen debate frivolizado, cada uno aporta su mala pero anecdótica experiencia con un tratamiento que le pautó un médico de familia o un psiquiatra. Como rara vez existe alguna intención de razonamiento o consenso en esas diatribas,...

Continuar leyendo

Disfunción eréctil: mucho más frecuente de lo que crees

Iago López GálvezMédico de Familia Un motivo de consulta -muchísimo más frecuente en mi consulta de lo que imaginas- y cada vez más frecuente, con un cierto ascenso durante los momentos más duros de la crisis económica y durante la pandemia, es la disfunción eréctil (mal llamada «impotencia») sobre todo de causa psicógena (psicológica). Y también lo es la consulta por alteración de la libido, por parte de ambos sexos, pero con muchísimos más varones de lo que también te imaginarías. ...

Continuar leyendo

Algunos consejos médicos sobre la «Pontevedrada»

Como muchos sabréis, el próximo día 29 de Abril (sábado), se celebrará la IX Edición de la «Pontevedrada», una marcha nocturna de 67 Km en una única etapa, que discurre por el Camino de Santiago Portugués desde la ciudad de Pontevedra hasta la Praza do Obradoiro en Santiago de Compostela, y que es organizada de modo altruista por ASAMPO.El objetivo de dicha marcha es aumentar el grado de concienciación sobre la importancia que tiene la donación de sangre, órganos y tejidos, gracias a la...

Continuar leyendo

Consultas de Iago López Gálvez

Iago López GálvezMédico de Familia No son pocos los pacientes se muestran sorprendidos al ver que sigo trabajando aquí, me imagino que en parte porque no debí de ser suficientemente claro cuando hice el comunicado, y en parte porque por algún motivo sigue habiendo mucha gente que piensa que este centro es propiedad de Adeslas (ése es el de la Plaza de Barcelos; el nuestro es un centro privado que arrienda despachos y servicios a médicos, y cada médico trabaja con las compañías con las que...

Continuar leyendo

¿Es malo buscar mis síntomas en internet?

Iago López GálvezMédico de Familia      Un fenómeno curioso en la medicina de las últimas décadas es la aparición de los pacientes «sobreinformados» por la búsqueda de enfermedades o de síntomas en internet. La mayor parte de las veces, acuden además alarmados o con concepciones erróneas sobre su enfermedad. Este hecho, aunque denostado por muchos médicos, es, en mi opinión, imparable y debe ser asumido. Censurar al paciente por buscar información por su cuenta no sólo es inmoral desde un...

Continuar leyendo